San Andrés: los secretos ocultos que protege la isla

San Andrés tiene todo tipo de secretos ocultos. Viajar al archipiélago es una opción ideal en verano, como así también durante la celebración de Semana Santa. Consigue tu vuelo sin escalas a Colombia y preparate para descubrir los misterios de la Isla de San Andrés y Providencia.

San Andrés es la mezcla perfecta de la tierra y el mar. Y un ejemplo claro de esta simbiosis natural es su plato típico, el Rondón: pescado, plátanos, yuca, colita de cerdo, pimienta, orégano y albahaca. El aroma que desprende la olla hirviendo te dejará deslumbrado. Disfruta de este plato típico de San Andrés bajo los cocoteros y contempla la vista hacia el mar. En ese momento descubrirás que el paraíso existe y está en Colombia. No te olvides de alquiler un buen hotel para que tu estadía sea un lujo.

Tres idiomas, un solo lugar

En la Isla de San Andrés la diversidad se expresa en todos los sentidos. Los isleños hablan español, inglés y creole una mutación que mezcla el inglés y el español con términos de origen africano. Se estima que esta lengua surgió como estrategia de los esclavos para dialogar sin que sus dueños ingleses entendieran. Y eso le dio a San Andrés los secretos para que tenga una pizca de singularidad única. Este tesoro linguístico lo vas a escuchar en los isleños que se alejan de los turistas, por lo que no trates de descifrar el sentido de la charla ya que es una tarea imposible.

Tierra de piratas

Cuentan las leyendas que antiguamente San Andrés fue territorio y vía de paso de piratas y corsarios. Por la ubicación de la isla los vándalos a bordo de sus navíos robaban tesoros y conquistaban puertos durante su navegación. La cueva de Morgan es uno de los destinos más elegidos por los turistas, así que no dudes en visitarlo. Los guías te contarán los secretos y misterios en torno al sitio en el que según aseguran, todavía se encuentran enterrados los tesoros del Pirata Morgan.

Restaurantes míticos de San Andrés

San Andrés tiene restaurantes clásicos que reflejan la idiosincracia de la zona. En Miss Celia y La Regatta te vas a deleitar con los mejores platos, pero también tendrás a mano las tradiciones de San Andrés. Los platos típicos de la zona, las mejores bebidas y el mejor reaggue harán tu estadía mucho más feliz. Si visitas la isla en abril puedes disfrutar de la fiesta del cangrejo, mientras que si vas en noviembre formarás parte de las fiestas patronales de San Andrés.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *