Los hoteles se protegen a través de la ciberseguridad
|En la actualidad, la ciberseguridad es un tema crítico en la industria hotelera. Con el aumento del uso de la tecnología en los servicios hoteleros, la protección de los datos personales de los clientes se convierte en una tarea esencial. Los hoteles son una presa fácil para los ciberdelincuentes, que buscan obtener información de los clientes, como datos de tarjetas de crédito, fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico, entre otros. De ahí a que muchos de los complejos hoteleros incluyan entre sus filas a profesionales que se han formado a través de un bootcamp en ciberseguridad.
Por lo tanto, es importante que los hoteles establezcan un plan estratégico de seguridad cibernética para proteger no solo la información de sus clientes, sino también la de su propio negocio. A continuación, presentamos algunos de los consejos que siguen los bootcamps en ciberseguridad sobre cómo los hoteles pueden utilizar la ciberseguridad para proteger sus sistemas de registro y a sus clientes.
1. Contratar a un experto en ciberseguridad
La contratación de un experto en ciberseguridad es una de las mejores inversiones que puede hacer un hotel. Este profesional puede evaluar los sistemas de seguridad actuales y realizar mejoras, así como también desarrollar un plan de respuesta a incidentes. Los expertos en ciberseguridad, que se han formado a través de un bootcamp en programación, también pueden educar al personal del hotel sobre las mejores prácticas para mantener seguros los datos de los clientes.
2. Actualizar el software y los sistemas regularmente
Es importante que los hoteles actualicen su software y sistemas regularmente para garantizar que estén protegidos contra las últimas amenazas de seguridad. Si no se actualiza el software, los hackers pueden explotar vulnerabilidades en el sistema y acceder a información confidencial.
3. Proteger la red Wi-Fi
La red Wi-Fi del hotel es una de las formas principales en que los huéspedes interactúan con el sistema del hotel, por lo que debe ser protegida. Los hoteles deben asegurarse de que la red Wi-Fi esté encriptada y protegida con una contraseña segura. También es recomendable que el hotel tenga una red de invitados separada de la red principal del hotel.
4. Educación del personal
El personal del hotel juega un papel crítico en la seguridad de los sistemas de registro y de los datos de los clientes. Los empleados deben estar capacitados en cómo detectar posibles ataques de phishing, cómo manejar la información de los huéspedes y cómo asegurar sus contraseñas. Para ello, una consultora de reclutamiento IT puede ofrecer a los complejos hoteleros a diferentes profesionales especializados en mantener la seguridad online.
5. Hacer copias de seguridad de los datos
Los hoteles deben hacer copias de seguridad regulares de los datos de los clientes y del hotel. Esto asegura que, en caso de un ataque cibernético, los datos no se pierdan y se puedan recuperar fácilmente. Además, se debe tener en cuenta que estas copias de seguridad deben estar almacenadas fuera del sitio para evitar pérdidas de datos en caso de un desastre natural.
6. Monitoreo constante
El monitoreo constante de los sistemas de registro del hotel es esencial para detectar cualquier actividad sospechosa. Los hoteles deben tener un sistema de alerta temprana que les permita detectar posibles amenazas y tomar medidas preventivas antes de que se produzca un ataque.
En conclusión, la ciberseguridad es un tema crítico en la industria hotelera y los hoteles deben tomar medidas para proteger tanto sus sistemas como los datos de sus clientes. Al adoptar las mejores prácticas y seguir los consejos antes mencionados, los hoteles pueden protegerse contra los ciberdelincuentes y ofrecer una experiencia segura y sin problemas a sus huéspedes.