Grandiosos lugares por Madrid


Teatro Real, Madrid

El Teatro Real, el Teatro Real o El Real, tan famoso como es, este notable teatro de ópera es uno de los lugares más fascinantes para visitar en Madrid. Se considera uno de los mejores teatros de toda Europa, y el Teatro Real ofrece actuaciones de los principales artistas de las industrias de la música, la danza y el teatro. Con una capacidad para más de 1745 personas, este equipamiento cultural también ofrece excursiones bien guiadas a todos los visitantes en diferentes idiomas, es bueno destacar que en cercademadrid.com podrás encontrar mucho más sobre esto.

Círculo de Bellas Artes

Ya sea literatura o filosofía, bellas artes o bellas artes, ciencia o artes escénicas, el Círculo de Bellas Artes abre el talento innovador con los brazos abiertos. Aunque este concepto puede haber sido una novedad para la mayoría de los viajeros, esta institución privada ganó gran fama luego de que fuera declarada «Centro para la Protección de las Bellas Artes y el Interés Público» oficial en 1880. Encantadoras vistas de la ciudad de Madrid desde la azotea y disfrutando de platos auténticos en el restaurante de la azotea.

Barrio de La Latina

Las calles estrechas, las amplias plazas y las antiguas murallas islámicas, conforman en gran parte el ambiente familiar y cálido de esta vecina calle del Barrio de La Latina de Madrid. Representando los viejos tiempos y el patrimonio cultural, este barrio es una visita obligada para cualquiera que esté listo para deliciosas tapas, compras, escenas de música y baile y, por supuesto, ¡cerveza! Habiendo dicho eso, asegúrate de no visitar La Latina durante el fin de semana a menos que te moleste una multitud abarrotada.

Parque del Buen Retiro

El Parque del Buen Retiro se ha traducido literalmente en un «agradable parque de vacaciones», uno de los mejores lugares para visitar en Madrid para aquellos que esperan pasar un tiempo en paz y tranquilidad. Estos jardines reales cubren un área de aproximadamente 350 hectáreas y ofrecen algunas actividades interesantes como remo, exposiciones de arte y mucho más.

Palacio de Cristal

Aunque este mágico monumento se encuentra en el citado Parque del Buen Retiro, merece una mención especial tanto en nuestra lista como en tu lista de latas. Considerado uno de los lugares favoritos para visitar en Madrid por locales y turistas, el Palacio de Cristal está hecho completamente de vidrio y metal, lo que sirve como el mejor lugar para presentar el encanto de la flora y la fauna durante las exposiciones públicas.

San Andrés: los secretos ocultos que protege la isla

San Andrés tiene todo tipo de secretos ocultos. Viajar al archipiélago es una opción ideal en verano, como así también durante la celebración de Semana Santa. Consigue tu vuelo sin escalas a Colombia y preparate para descubrir los misterios de la Isla de San Andrés y Providencia.

San Andrés es la mezcla perfecta de la tierra y el mar. Y un ejemplo claro de esta simbiosis natural es su plato típico, el Rondón: pescado, plátanos, yuca, colita de cerdo, pimienta, orégano y albahaca. El aroma que desprende la olla hirviendo te dejará deslumbrado. Disfruta de este plato típico de San Andrés bajo los cocoteros y contempla la vista hacia el mar. En ese momento descubrirás que el paraíso existe y está en Colombia. No te olvides de alquiler un buen hotel para que tu estadía sea un lujo.

Tres idiomas, un solo lugar

En la Isla de San Andrés la diversidad se expresa en todos los sentidos. Los isleños hablan español, inglés y creole una mutación que mezcla el inglés y el español con términos de origen africano. Se estima que esta lengua surgió como estrategia de los esclavos para dialogar sin que sus dueños ingleses entendieran. Y eso le dio a San Andrés los secretos para que tenga una pizca de singularidad única. Este tesoro linguístico lo vas a escuchar en los isleños que se alejan de los turistas, por lo que no trates de descifrar el sentido de la charla ya que es una tarea imposible.

Tierra de piratas

Cuentan las leyendas que antiguamente San Andrés fue territorio y vía de paso de piratas y corsarios. Por la ubicación de la isla los vándalos a bordo de sus navíos robaban tesoros y conquistaban puertos durante su navegación. La cueva de Morgan es uno de los destinos más elegidos por los turistas, así que no dudes en visitarlo. Los guías te contarán los secretos y misterios en torno al sitio en el que según aseguran, todavía se encuentran enterrados los tesoros del Pirata Morgan.

Restaurantes míticos de San Andrés

San Andrés tiene restaurantes clásicos que reflejan la idiosincracia de la zona. En Miss Celia y La Regatta te vas a deleitar con los mejores platos, pero también tendrás a mano las tradiciones de San Andrés. Los platos típicos de la zona, las mejores bebidas y el mejor reaggue harán tu estadía mucho más feliz. Si visitas la isla en abril puedes disfrutar de la fiesta del cangrejo, mientras que si vas en noviembre formarás parte de las fiestas patronales de San Andrés.

Seis grandes razones para viajar a Tailandia

Existen infinitas razones para viajar a Tailandia. Se trata de un destino sumamente demandado entre los turistas, y es que se trata de un país cuyas bondades naturales, culturales y sociales, han logrado posicionarlo dentro del podio de los más atractivos a la hora de disfrutar de una estancia turística. A continuación, te mostramos seis de las grandes razones que todo viajero necesita para visitar Tailandia. Aunque si estás buscando un viaje a Tailandia primero mira esta empresa www.pangea.es.

  1. Las playas

Tailandia es un destino de playas fabuloso, gracias a sus 2.500 espectaculares kilómetros de costa. Se dan multitud de lugares tranquilos con calas aisladas y playas escondidas, como por ejemplo Koh Samet y Khao Lak en la costa oeste y las pequeñas islas de Koh Yao. Las increíbles aguas calizas de la Bahía de Phang Nga y Koh Phi Phi son muy populares. Lo ideal es subirse a uno de los tradicionales botes de cola larga para explorar las pequeñas calas y bucear en las aguas cristalinas que estos escenarios proponen. Uno puede relajarse de igual modo en la arena suave de la playa de Ao Nang, que es sin duda, otro de los parajes paradisíacos más destacados del país.

  1. Los retiros de bienestar

Desde spas diurnos de ensueño y retiros de yoga tranquilos, hasta complejos de bienestar de alta gama. Tailandia es un lugar increíble para relajarse y rejuvenecer. Encontrarás de todo, desde terapias serias de desintoxicación y acupuntura, hasta tratamientos de spa y todas las formas posibles de yoga. Así, es posible elegir entre una gran variedad de magníficos hoteles con spas perfectamente diseñados para el descanso, donde poder disfrutar de tratamientos exclusivos, sumergirse en un jacuzzi o deleitarse de un placentero baño de vapor en una sauna. Incluso si los mimos no son una prioridad, seguro que es difícil resistirse a un auténtico masaje tailandés junto a la piscina.

  1. Las aventuras

Pero si hasta el momento todo parece un poco tranquilo y necesitas combinar el sosiego con la actividad, tal vez te interesen otras opciones: ¿qué tal navegar a lo largo del río Chao Phraya pasando por pueblos rurales y hermosos templos?, ¿y hacer trekking en las montañas cubiertas de la selva del norte de Tailandia? En esta impresionante región, también se ofrecen alternativas como rafting, ziplining, escalada en roca y ciclismo. Siguiendo esta línea, existe un gran repertorio de actividades para mantener cautivados en la costa, a los amantes de la emoción. De esta forma, es posible sumergirte en el mar de Andamán para ver corales preciosos y una gran variedad de peces. Las Islas Similan, un parque nacional al oeste de Khao Lak, y Koh Tao, albergan algunos de los mejores espacios para bucear y practicar snorkel. El surf de remo y el kayak también son formas fantásticas de explorar la costa.

  1. Los festivales

Planificar un viaje que se nutra de las celebraciones religiosas y festivales vibrantes de Tailandia es una manera maravillosa de experimentar su rica cultura. Algunos se celebran con gran entusiasmo en todo el país, en particular el festival anual Loi Krathong, donde se concentran en el agua, numerosas balsas pequeñas llenas de velas.

  1. Los alojamientos de lujo

A pesar de su atractivo indudable para los mochileros, Tailandia también es un destino de lujo serio. Está repleto de elegantes refugios y hoteles de alto nivel, como el magnífico Anantara Layan Phuket Resort en Layan Beach. Aquí, las puestas de sol son conocidas en todo el mundo, por su extrema belleza. También hay algunos lugares realmente exclusivos para comer; Bangkok se ha convertido en uno de los favoritos para los amantes de la comida, por sus numerosos restaurantes gourmet y sus elegantes bares situados en azoteas.

  1. La fabulosa comida

Casi nadie tiene ni idea de la diversidad de la cocina de Tailandia hasta que la visita. Existen una gran variedad de ingredientes caseros en los mercados de alimentos, además de las especialidades locales que ofrecen los puestos callejeros, el casco antiguo de Bangkok y Phuket son lugares excelentes. En el norte de Tailandia, es posible experimentar una cocina ardiente y aromática, que es totalmente diferente a la del sur: el sai ua (salchichas especiadas de limón), el khao soi (tallarines con sopa) y el laab (ensalada de carne de cerdo picada) son sólo algunos de los platos imperdibles.

En definitiva, se trata de un país que, además de ofertar un nutrido menú de posibilidades basado en su identidad, ha sabido evolucionar hasta hacer que el turista se sienta como en casa, en un lugar de sensaciones nuevas.

Escapada romántica: los mejores paquetes para viajar en pareja

Si tienes pensada una escapada romántica para sorprender a tu pareja, estos son los mejores paquetes para compartir con quién más amas. Para cortar la semana, durante un fin de semana completo o en la fecha del aniversario comprar un paquete de viaje para ir en pareja es una opción inmejorable para romper con la rutina y fortalecer la relación.

Buscar ofertas para paquetes de viaje muchas veces resulta complejo ya que no sabes adónde ir. Gran Canaria y Punta del Este son dos alternativas que no fallan.

Sin escalas a la Gran Canaria

Conocida como el «pequeño gran continente» por la diversidad climática que abarca de Norte a Sur, la isla de Gran Canaria no es famosa sólo por el Carnaval y el turismo de playas, sino que ofrece actividades rurales, culturales, y todo tipo de deportes acuáticos.

Si con tu pareja son amantes del senderismo, Gran Canaria posee una red de miradores que pertenecen a la Reserva Biosfera UNESCO desde hace 10 años y desde los cuales pueden admirar los bosques de pino canario, palmerales, tarahales y sauzales.

Si prefieren el mundo animal, en Gran Canaria viven muchas especies como el lagarto canarión, y en sus costas es posible realizar excursiones para avistar diferentes especies de delfines. Descansar sobre la arena es otra opción irresistible junto a tu pareja, aunque no deben olvidarse de la crema solar. Las dunas de Maspalomas recrean el desierto del Sahara aunque en este caso la vista termina con el azul fuerte del oceáno.

Punta del Este: Uruguay los enamora

Punta del Este, más conocida también como la Perla del Uruguay, se ubica a 130 kilómetros de Montevideo sobre una extensa península de arena y bosque, en el extremo sureste del país. Esta ciudad destaca por su gran variedad de atractivos turísticos, como las hermosas playas de arena blanca, entre ellas la playa Mansa y la playa Brava, bosques y mucho glamour para recorrer con tu pareja.

Entre los atractivos que destacan se encuentran la avenida principal más conocida como La Gorlero, que se transforma en una glamurosa pasarela para los visitantes; la plaza Artigas, lugar de venta de artesanía de productos realizados en piedra, vidrio, madera y otros materiales; Punta Shopping, el centro comercial más importante de Punta del Este que cuenta con más de 50 mil metros cuadrados de entretenimiento, servicios y buena atención, y la colonia más grande de lobos marinos de América del Sur, ubicada frente a la playa Brava. No dejen de visitar el hotel Casapueblo, con 70 habitaciones con vista al mar, spa, bar y salas temáticas de artistas reconocidos a nivel mundial como Picasso, Squirru y Guillen.

Otros lugares de interés son los alrededores hacia el sur de Punta del Este, donde se encuentran sitios que destacan por su belleza, entre estos Portezuelo, Solanas y Punta Ballena. Allí se encuentra el museo-atelier, donde se pueden visitar numerosas exposiciones de pinturas, cerámicas y esculturas.

 

Ciudades más hermosas de España

España, llena de ciudades legendarias y lugares que amaras y quedarán recuerdos de por vida, por ello aquí te dejamos las más espectaculares.

Córdoba

Córdoba está como fuera de los caminos trillados, pero sería un error no venir aquí por este milagro arquitectónico. Los turistas vienen a Córdoba principalmente para ver la Mezquita, la Gran Mezquita. Comparado con este magnífico monumento, el resto de atractivos de la ciudad parecen desaparecer, pero también vale la pena verlos

Granada

semos de nuevo el español – «Quien no ha visto Granada , no ha visto nada» ( Quien no ha visto Granada , no ha visto nada). Debes reservar dos días completos para visitar Granada. El lugar que no se debe dejar es la Alhambra. Después de entrar aquí, el turista está seguro de que algún genio amable lo llevó al más hermoso de los palacios de los «Cuentos de las mil y una noches».

Figueres

En la Figueres catalana, todos los caminos conducen a un edificio rojo con enormes huevos blancos en el techo. En Figueres nació y murió el Genio, como se llamaba a sí mismo, Salvator Dali. Debe visitar el museo, que el propio artista llamó «un objeto surrealista gigantesco».

El palacio de El Escorial

En los alrededores de Madrid, el turista se siente atraído por el monumental medio monasterio, medio palacio de El Escorial , legado más característico del ultracatólico rey Felipe II. Simple y simétrica, aunque para algunos lúgubre o incluso lúgubre, la arquitectura del palacio da una idea del alma del gran monarca que gobernó el país en el apogeo del poder de España. Casi todos los gobernantes de España están enterrados en el mausoleo aquí. Ha estado en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1984.

Cuenca

Cuenca es una ciudad absolutamente única, alejada de las principales carreteras de la zona oriental de Castilla-La Mancha. El casco antiguo se encuentra en el golfo entre los dos ríos Huécar y Júcar. Hay casas colgadas medievales «suspendidas» al borde de un acantilado, sobre un profundo valle fluvial, inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO de igual forma que las grandes palmas de gran canaria con sus nuevas Reformas integrales en Las Palmas De Gran Canaria.

Castillo Loarre

Uno de los castillos más espléndidos de España, el Castillo Loarre , fue construido a finales de los siglos X y XI sobre los cimientos de una fortaleza romana por orden de Sanco III el Grande, Rey de Navarra y Conde de Aragón. Dobles muros reforzados con torres cilíndricas rodeaban los edificios del palacio real.

Campo criptana

Estando en Castilla, debes seguir los pasos de Don Quijote, porque muchas de sus aventuras transcurrieron en esta zona. Hay que ver los famosos molinos de viento, especialmente el pintoresco grupo de molinos de viento del Campo de Criptana . De aproximadamente 40 molinos de viento que solían moler el grano de los agricultores locales, 10 han sobrevivido hasta el día de hoy; se ha conservado la maquinaria más antigu

Las fiestas patrias colmaron La Serena

Una vez más Coquimbo fue el departamento elegido por los turistas nacionales de Chile para festejar y descansar durante las fiestas patrias. El valle de Elqui y La Serena fueron los principales protagonistas del desembarco masivo de compatriotas, aunque también de turistas extranjeros que aprovecharon para quedarse una semana dejando buenos ingresos en las arcas locales.

Laura Cerda, presidente de la Cámara de Turismo de Coquimbo, aseveró que “ El valle de Elqui alcanzó el 100% de la ocupación hotelera, seguido por los hoteles en la Serena que también se vieron abarrotados de turistas”.

Por otro lado, en conurbación, entre el 14 y el 19 de septiembre fuentes oficiales confirmaron también un 100% de ocupación hotelera. Otras voces empresariales afirmaron que mejoraron las ventas con respecto al año pasado, dejando un balance muy positivo para toda la región.