San Andrés: los secretos ocultos que protege la isla

San Andrés tiene todo tipo de secretos ocultos. Viajar al archipiélago es una opción ideal en verano, como así también durante la celebración de Semana Santa. Consigue tu vuelo sin escalas a Colombia y preparate para descubrir los misterios de la Isla de San Andrés y Providencia.

San Andrés es la mezcla perfecta de la tierra y el mar. Y un ejemplo claro de esta simbiosis natural es su plato típico, el Rondón: pescado, plátanos, yuca, colita de cerdo, pimienta, orégano y albahaca. El aroma que desprende la olla hirviendo te dejará deslumbrado. Disfruta de este plato típico de San Andrés bajo los cocoteros y contempla la vista hacia el mar. En ese momento descubrirás que el paraíso existe y está en Colombia. No te olvides de alquiler un buen hotel para que tu estadía sea un lujo.

Tres idiomas, un solo lugar

En la Isla de San Andrés la diversidad se expresa en todos los sentidos. Los isleños hablan español, inglés y creole una mutación que mezcla el inglés y el español con términos de origen africano. Se estima que esta lengua surgió como estrategia de los esclavos para dialogar sin que sus dueños ingleses entendieran. Y eso le dio a San Andrés los secretos para que tenga una pizca de singularidad única. Este tesoro linguístico lo vas a escuchar en los isleños que se alejan de los turistas, por lo que no trates de descifrar el sentido de la charla ya que es una tarea imposible.

Tierra de piratas

Cuentan las leyendas que antiguamente San Andrés fue territorio y vía de paso de piratas y corsarios. Por la ubicación de la isla los vándalos a bordo de sus navíos robaban tesoros y conquistaban puertos durante su navegación. La cueva de Morgan es uno de los destinos más elegidos por los turistas, así que no dudes en visitarlo. Los guías te contarán los secretos y misterios en torno al sitio en el que según aseguran, todavía se encuentran enterrados los tesoros del Pirata Morgan.

Restaurantes míticos de San Andrés

San Andrés tiene restaurantes clásicos que reflejan la idiosincracia de la zona. En Miss Celia y La Regatta te vas a deleitar con los mejores platos, pero también tendrás a mano las tradiciones de San Andrés. Los platos típicos de la zona, las mejores bebidas y el mejor reaggue harán tu estadía mucho más feliz. Si visitas la isla en abril puedes disfrutar de la fiesta del cangrejo, mientras que si vas en noviembre formarás parte de las fiestas patronales de San Andrés.

Escapada romántica: los mejores paquetes para viajar en pareja

Si tienes pensada una escapada romántica para sorprender a tu pareja, estos son los mejores paquetes para compartir con quién más amas. Para cortar la semana, durante un fin de semana completo o en la fecha del aniversario comprar un paquete de viaje para ir en pareja es una opción inmejorable para romper con la rutina y fortalecer la relación.

Buscar ofertas para paquetes de viaje muchas veces resulta complejo ya que no sabes adónde ir. Gran Canaria y Punta del Este son dos alternativas que no fallan.

Sin escalas a la Gran Canaria

Conocida como el «pequeño gran continente» por la diversidad climática que abarca de Norte a Sur, la isla de Gran Canaria no es famosa sólo por el Carnaval y el turismo de playas, sino que ofrece actividades rurales, culturales, y todo tipo de deportes acuáticos.

Si con tu pareja son amantes del senderismo, Gran Canaria posee una red de miradores que pertenecen a la Reserva Biosfera UNESCO desde hace 10 años y desde los cuales pueden admirar los bosques de pino canario, palmerales, tarahales y sauzales.

Si prefieren el mundo animal, en Gran Canaria viven muchas especies como el lagarto canarión, y en sus costas es posible realizar excursiones para avistar diferentes especies de delfines. Descansar sobre la arena es otra opción irresistible junto a tu pareja, aunque no deben olvidarse de la crema solar. Las dunas de Maspalomas recrean el desierto del Sahara aunque en este caso la vista termina con el azul fuerte del oceáno.

Punta del Este: Uruguay los enamora

Punta del Este, más conocida también como la Perla del Uruguay, se ubica a 130 kilómetros de Montevideo sobre una extensa península de arena y bosque, en el extremo sureste del país. Esta ciudad destaca por su gran variedad de atractivos turísticos, como las hermosas playas de arena blanca, entre ellas la playa Mansa y la playa Brava, bosques y mucho glamour para recorrer con tu pareja.

Entre los atractivos que destacan se encuentran la avenida principal más conocida como La Gorlero, que se transforma en una glamurosa pasarela para los visitantes; la plaza Artigas, lugar de venta de artesanía de productos realizados en piedra, vidrio, madera y otros materiales; Punta Shopping, el centro comercial más importante de Punta del Este que cuenta con más de 50 mil metros cuadrados de entretenimiento, servicios y buena atención, y la colonia más grande de lobos marinos de América del Sur, ubicada frente a la playa Brava. No dejen de visitar el hotel Casapueblo, con 70 habitaciones con vista al mar, spa, bar y salas temáticas de artistas reconocidos a nivel mundial como Picasso, Squirru y Guillen.

Otros lugares de interés son los alrededores hacia el sur de Punta del Este, donde se encuentran sitios que destacan por su belleza, entre estos Portezuelo, Solanas y Punta Ballena. Allí se encuentra el museo-atelier, donde se pueden visitar numerosas exposiciones de pinturas, cerámicas y esculturas.