Hoteles rurales y senderismo por Europa
|Europa es un continente ideal para practicar deportes de aventura. Sin ser de los continentes más grandes, su extensión de norte a sur y de este a oeste posibilitan la existencia de gran variedad de climas y paisajes diferentes, pudiendo descubrirlos en distancias relativamente cortas y fáciles de recorrer, en gran medida gracias a lo avanzado de las comunicaciones y los transportes en el seno de la Unión Europea, y gracias también a una avanzada infraestructura turística donde podemos hospedarnos en hoteles de calidad en lugares cercanos al sendero que vamos a recorrer o el lugar donde vamos a desarrollar una determinada actividad.
Tener en cuenta el alojamiento es muy importante durante la organización de nuestro viaje de senderismo. En función de lugar que vayamos a visitar y la época del año, podremos encontrar o no distintos tipos de alojamiento. Si nos gusta la aventura en estado puro probablemente el hotel no sea un problema y prefiramos dormir en pleno bosque o a un lado del sendero, en nuestras tiendas de campañas.
Debemos tener en cuenta que hay muchos lugares y paises donde para acampar en el bosque se necesita un permiso especial y hay zonas y épocas del año en las que esta totalmente prohibido, en estos casos nos guste o no, si la caminata es de más de una jornada, tendremos que hospedarnos en algún hotel rural que nos quede cerca. Nosotros recomendamos siempre consultar con agencias de viajes especializadas antes de realizar viajes de aventura.
Normalmente podrán ofrecernos servicios adicionales y precios que no podremos encontrar por nuestra cuenta o en otras agencias generalistas. Además si queremos dormir siempre en hoteles rurales, las agencias especializadas concertarán siguiendo vuestras indicaciones los mejores hoteles rurales y mejor situados en la zona de senderismo o donde vayáis a realizar cualquier otra actividad de turismo activo. Nosotros para nuestros viajes de aventura por Europa, utilizamos esta agencia: senderismoeuropa.com , la oferta en internet es extensa, pero si vais a viajar, sobre todo si es a Bulgaria, os recomendamos que le echeis un vistazo a esta empresa.
En Alemania, en la zona de la Selva Negra, dentro del parque natural que lleva el mismo nombre, podemos realizar todo tipo de actividades de turismo activo, es uno de los lugares de Europa que más senderistas y aficionados al turismo de aventura, reciben al año. Esta zona de Alemania es una de las más conocidas del país y sus senderos y paisajes son bien conocidos por los aficionados al turismo activo.
En esta zona podemos encontrar una interesante oferta de alojamiento turístico en las zonas rurales. Si nos encontramos recorriendo los Montes de Hornberg , podremos hospedarnos en la propia ciudad, que se encuentra encorsetada en un valle verde y boscoso que forman dos de sus montañas. En esta ciudad encontramos algunos hoteles muy bellos y acogedores, con vistas hacia las montañas por las que vamos a hacer senderismo.
En Bulgaria, en la zona de Los Rodopes en pleno parque nacional de los Balcanes centrales, encontramos algunos de los senderos y paisajes más bellos de toda Europa , en determinadas zonas de este Parque Nacional se puede acampar bajo estricta vigilancia y cuenta con un pequeño hotel en el centro de visitantes del Parque Nacional, sin duda es una opción más que recomendable, no todos los días se puede practicar turismo activo y pernoctar en un Parque Nacional. La ventaja de este destino frente a otros más conocidos como la Selva Negra, es precisamente que sus recorridos se encuentran menos transitados de turistas extranjeros y podremos disfrutar en mayor medida de la esencia del país.
En este sentido Bulgaria y sobre todo la zona de los Balcanes centrales, es nuestro destino favorito en Europa, para hacer senderismo. Si queréis conocer más razones para viajar y hacer senderismo en Bulgaria, podéis consultar esta página
En Picos de Europa un poco más cerca de casa, podemos encontrar una extensa oferta de casas y hoteles rurales. La zona de Picos de Europa es una de las mejores zonas de España para practicar actividades de turismo activo y deportes de aventura. Es una de las zonas más verdes de España con escarpadas montañas y abundante fauna y flora, uno de los pocos lugares de España donde todavía quedan osos y lobos. Su oferta de casas rurales es más amplia que la de hoteles aunque también podemos encontrar excelentes alojamientos muy cerca de las mejores zonas para practicar senderismo o escalada.
En un próximo artículo hablaremos de otras zonas interesantes para practicar turismo activo y de aventura donde podremos hospedarnos en alojamientos turísticos de calidad.