Escápate a las ciudades españolas más carnavalescas

Durante este mes de febrero hemos podido ver como muchas de las ciudades españolas han desplegado todos sus encantos por carnaval, ¿Por qué no aprovechar ahora que no están tan masificadas y visitarlas mediante una escapadita y mediante solicitar un préstamo online que nos cubra todos los gastos?

Escápate a las ciudades españolas más carnavalescas

Cádiz: salero y gracia los 365 días del año

La llamada tacita de plata es el mejor ejemplo de que no siempre conviene visitar una ciudad en fiestas. Está claro que la capital sureña es una auténtica gozada durante los días de Carnaval, pero el acceso restringido al Gran Teatro Falla, donde se da lugar la gran mayoría de las actuaciones chirigoteras, y una masificación excesiva para una ciudad de pequeñas dimensiones y sin apenas espacios libres, hacen que la visita a principios de febrero sea una auténtica odisea.

Nada que ver con lo que semanas más tarde podemos disfrutar en una ciudad que no pierde un ápice de su encanto y cuya conocida simpatía de sus habitantes se hace más notable bajo la calma del paréntesis invernal.

Una Catedral de estilo barroco-neoclásico de singular belleza, y un paseo marítimo que bien recuerda a un típico malecón de La Habana son sólo alguno de los encantos de una ciudad que se vive a pie de calle.

Las Palmas y Tenerife: sol asegurado

Al igual que le ocurre a Cádiz, en las grandes capitales canarias pese a que el espectáculo es inigualable, visitarlas en Carnaval puede ser un paréntesis en el oasis de tranquilidad del que presumen los canarios. En cambio, hacerlo sólo unos días después recuperados ya de la resaca carnavalesca, supone poder apreciar armoniosamente los auténticos monumentos naturales que regalan estas islas.

Por otra parte, el envidiable clima del que disfrutan en estas islas hacen que visitarlas en cualquier época del año, incluso en febrero/marzo, permita disfrutar de unas playas paradisiacas, sin la afluencia de tanto turistas y con unas temperaturas que casi siempre rondan los 20 grados. Un auténtico regalazo para los sentidos.

Extremadura: la cara apetecible y desconocida

Extremadura es una región rica en paisajes y con unos pueblos que son auténticas joyas por descubrir. Por ello, más allá del Carnaval de Badajoz encontramos ciudades medievales como Cáceres, Trujillo o Zafra, espectaculares parajes como el valle del Jerte o la sierra de Monfragüe y, sobre todo, una gastronomía rica, variada y de la que presumir ampliamente.

Desde los más que famosos productos derivados del cerdo de dehesa extremeña hasta las migas de pastor, pasando por auténticos manjares con denominación de origen como las cerezas del valle del Jerte o la torta del casar, Extremadura es uno de esos destinos en los que resulta imposible no volver con unos kilitos de más: unos kilitos bien ganados y disfrutados.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *