Disfrutando Chile
Una de las principales características del Valle del Colca es la presencia de aguas termales con temperaturas templadas y minerales como Calcio, Hierro y Zinc. Los géiseres también brillan por su existencia en Pinchollo, Cabanaconde y Tapay, focos volcánicos por donde emerge el agua hirviendo a través de las fisuras terrestres.
Otra singularidad radica en el desgaste y la erosión que fue sufriendo a lo largo de las eras geológicas lo que provocó fosos profundos, actuales tierras ganaderas aprovechadas por las tribus locales.
De Tuti a Madrigal recorrer el extenso valle y sus poblados será una tarea desgastante aunque no menos placentera. Por este motivo, será recomendable hacer base e instalarse en los hoteles de Arequipa para luego sortear las pendientes, acantilados, arroyos que desembocan en el Cañón del Colca, un gigante natural de 3250 metros de altura digno de admiración.
Allí, a pesar de la hostilidad del escenario existe la más variada fauna con especies en peligro de extinción como el Venado Andino, el Cóndor y el Halcón Peregrino.
La contracara del ritmo aventurero es La Serena, quien más allá de su nombre sinónimo de tranquilidad, presenta un casco histórico con monumentos nacionales a la vera del río Elqui y los cerros del este.
El estilo colonial de edificios y casonas del siglo XIX la erigen como una de los mejores alternativas en materia arquitectónica, característica fundamentada en el Edificio Mistral, el mercado La Recova y el Museo Arqueológico. Por su parte, la Avenida del Mar es el cónclave veraniego con sus 12 playas, el parque japonés Kokoro, el faro monumental, decenas de restaurantes y ferias artesanales; sin olvidar los hoteles y las cabañas en la Serena opciones más que recomendables a la hora del descanso.
Entradas relacionadas
-
Júzcar: El pueblo pitufo
No hay comentarios | Jul 2, 2015 -
5 hoteles fuera de lo común en México
No hay comentarios | Sep 11, 2019 -
¿Qué son los hoteles rurales en España?
No hay comentarios | Sep 5, 2015 -
Hoteles en Fortaleza, Brasil
No hay comentarios | Dic 21, 2013